lunes, 9 de agosto de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
Autoreflexión
¿Quién soy?
¿De dónde vengo?
¿ A dónde voy?
¿Qué significa para mi ser universitario?
Entregar en una cuartilla
Fecha Límite: 14 de abril
Película de Invictus
1) Realizar la ficha de identificación (título, nacionalidad, duración, director, genero al que pertenece).
2) Identificar el tema y resumir el argumento.
3) Relacionar lo visto en un contexto histórico señalado en clase, destacando las escenas que ponen en relieve la situación política, económica, social, cultural de la época.
4) Identificar los personajes y su ambiente, analizando si son representativos de una época, de una mentalidad o de un medio social determinado.
5) Redacta un comentario crítico (que aprendiste, que llamó más tu atención, juicio crítico).
Asimismo reflexionar sobre lo siguiente:
1. ¿Qué representa para África la llegada a la presidencia de Nelson Mandela?
2. .¿Cuál es el propósito de Mandela al promover el rugby como deporte nacional?
3. .¿Cómo trasladas las decisiones deportivas de Mandela hacia lo político social?
4. ¿Si tu fueras Nelson Mandela que decisiones hubieras tomado?
5. .¿Qué frases/momentos podrían retomar de la película como más representativas?
6. .¿Crees que a partir de la descolonización África existen mejores condiciones de vida? ¿Crees que hay igualdad social en África?
7.¿Qué prácticas subsisten de la África colonizada en la actualidad?
Elaboración máxima de dos cuartillas.
Fecha de entrega: 9 de abril.
lunes, 29 de marzo de 2010
La música como instrumento didáctico
a) Busquen y escuchen la canción en Internet. Billy Joel - We Didn't Start The Fire
http://www.youtube.com/watch?v=Y9cci8iWv-g
b) Bajen la letra de la canción.
c) Traduzcan la letra de la canción
d) Editen e impriman letra de la canción y la traducción en un archivo de Word
e) identifiquen en la cronología de la guerra fría, los acontecimientos a los que la canción hace referencia.
Entregar de forma individual:
* Traducción de canción impresa.
* Cronología marcada
* Fecha: 9 de abril
Análisis de noticia sobre Guerra Fría
Los medios de comunicación principalmente la prensa, ofrecen diariamente información política, económica, social, cultural de nuestro país y del mundo. Esta actividad consiste relacionar el pasado-presente, al hacer una lectura de actualidad sobre el proceso de Guerra Fría. Para ello necesitamos:
* Buscar en la Internet o en cualquier periódico noticias relacionadas con la Guerra Fría. Se recomienda utilizar:
- el sitio web http://www.prensaescrita.com
- la hemeroteca del plantel.
* Llevar a clase impresa y leída.
* Llenar y entregar un cuadro con el siguiente contenido:
Identificar el periódico: Nombre, director, periodicidad (diario, semanal, mensual), fecha, contenido (información, opinión), dirección URL.
Identificar la nota: Nombre, autor, elementos que la acompañan (fotografía, caricatura, comentario editorial, gráfico, mapa).
Analizar el contenido: de qué trata (resume en tres renglones), el lenguaje empleado es apasionado, irónico, impersonal, a favor, en contra, etc., el relato del acontecimienmto es completo o es un resumen, qué elementos se relacionan con la Guerra Fría, cuál es su relación con la actualidad.
Emitir un juicio crítico: reflexiona sobre el tema, opinión.
Algunas Recomendaciones:
*Eliminar arsenal nuclear de Estados Unidos en Europa pide Alemania, Holanda, Bélgica y otros
http://es.comunicas.org/2010/02/19/eliminar-arsenal-nuclear-de-estados-unidos-en-europa-pide-alemania-holanda-belgica-y-otros/v 19 Febrero, 2010
*Países de la OTAN pedirán que EE UU retire el arsenal nuclear de Europa
http://www.eldiariomontanes.es/v/20100220/internacional/destacados/paises-otan-pediran-retire-20100220.html 20.02.10 - 00:32 -
*Rusia y EU reanudan diálogo de desarme
El Universal Martes 22 de septiembre de 2009
*Bombas atómicas, recuerdo de la "guerra fría" Enrique F. Molinero Corresponsal El Universal Jueves 16 de abril de 2009
*El continente olvidado Miguel Alemán V.
El Universal Miércoles 15 de julio de 2009
*Muere Robert McNamara, arquitecto de guerra de Vietnam J. JAIME HERNÁNDEZ CORRESPONSAL El Universal Martes 07 de julio de 2009
Se entregará de forma individual:
- Noticia impresa
- Cuadro llenado
- Fecha, 7 de abril
viernes, 19 de marzo de 2010
El extensionista
La ruta para llegar: Av Revolución, Metrobus "La Bombilla", Metro "Barranca del muerto".
Se debe de entregar un comentario crítico de esta actividad que contenga los siguientes puntos:
1) Identificar los hechos más relevantes de que trata la obra.
2) ¿Qué ocurrió? ¿Cuáles fueron las causas que propiciaron los hechos? ¿Qué factores o circuncnstancias intervinieron? ¿Qué personajes se relacionaron con el hecho?
3)Situar los acontecimientos en un contexto histórico.
4) ¿Con qué acontecimientos vistos en clase relacionar el contenido de la obra?
5) Reflexión crítica que incluya una valoración personal del contenido de la obra.
Máximo dos cuartillas.
Fecha de entrega: 7 de abril de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
TRABAJO DE BLOG 2010-2
INSTRUCCIONES
PASO 1. Busquen en internet una serie de imágenes: (1 a 2 imágenes por integrante)
2Fotografía histórica (equipos: divos, trocitos de fresa y barbies)
•Imágenes-símbolos-mapas (equipo: pantera rosa, spaguettis y copos de nieve)
•Caricatura en la Guerra fría (equipoS: tigres del norte, calambres y divinas)
PASO 2. cada integrante llena el cuadro de 2 imagenes máximo por cada participante
PASO 3. Se reúnen y arman una presentación (o video) con las imágenes (cuidando que no se repitan), musicalizada con tema musical que consideren más acorde de duración de 1minuto y medio a 2min máximo. Ala hora se hacer el video discutan en grupo las siguientes reflexiones
Reflexión 1 : El uso de las palabras, orden de las palabras uso de mayúsculas, o simbología cambia el resultado de la búsqueda?
Reflexión 2
1) identificación (¿qué es esto?)
2) descripción de las partes principales (¿cómo es? ¿qué se ve? ¿qè colores se usan?)
3) ¿Cual es su mensajes? (¿cómo se usaba, en qué momentos, en qué ambiente, y posible correlato con otras fuentes).
4) información que nos proporciona respecto al pasado (¿cómo lo podemos saber?).
5) Porque la elegí
Sitios para consultar
• http://www.google.com.mx/ (imágenes)
• http://historia1imagen.cl/guerra-fria/
• http://www.llgc.org.uk/illingworth/illingworth_s012.htm
• http://www.mccordmuseum.qc.ca/scripts/explore.php?Lang=1&tableid=11&tablename=theme&elementid=11__true
Se ENTREGARA :
•Fotografía histórica (equipos: divos, trocitos de fresa y barbies) [ENTEREGA 3 cuadros y un video o presentación ppt musicalizada]
•Imágenes-símbolos (equipo: pantera rosa, spaguettis y copos de nieve) ) [ENTEREGA 3 cuadros y un video o presentación ppt musicalizada]
•Caricatura en la Guerra fría (equipos: tigres del norte, calambres y divinas) [ENTEREGA 3 cuadros y un video o presentación ppt musicalizada]